3

Feliz Año y Feliz Ley Antitabaco

Un año más se nos va, escapándose de las manos para darle paso a un recién nacido año 2.011 que promete desde su nacimiento, no ser mucho mejor que su predecesor en el tiempo. Yo, por mi parte, espero que los Reyes Magos traigan sus camellos cargados de salud, trabajo y buenos sentimientos para todos. El resto, ya vendrá por sí solo.
Y comienza el año con una nueva Ley, o mejor dicho, una modificación a una Ley ya existente, que me llamó la atención por su nombre "Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo". Me alegra pensar que, aunque los ciudadanos vivamos despreocupados frente a nuestros hábitos más comunes; véase tabaco, bebidas, alimentos, deporte, etc. tenemos una persona que nos vigila desde lo alto y vela por el bienestar de todos nosotros. Señorita Leyre Pajín, sinceramente GRACIAS.
Me alegra enormemente haberme enterado mediante el BOE Nº 318 de 31-12-2010, donde se redacta esta Ley, que "el Gobierno, mediante Real Decreto, determinará los contenidos y componentes de los productos del tabaco, en especial los elementos adictivos, así como las condiciones de etiquetado que éstos deberán cumplir". Puesto que nuestra reciente Ministra de Sanidad alega constantemente que esta ley se propuso y aprobó con la finalidad principal de que los españoles dejemos de fumar, y siendo de todos conocido que, junto con el hábito en sí mismo, el principal factor que retiene a los fumadores presos en ese vicio son los productos adictivos añadidos por los firmas de tabaco y puesto que hace meses que se anunció a bombo y platillo la entrada en vigor de la misma desde el día 2 de Enero, quiero entender que el tabaco que se produzca desde esa misma fecha carecerá de estos añadidos, denunciando y sancionando a las tabaqueras que no cumplan el mandato del Gobierno, porque digo yo... Lo habrán hecho, ¿no?.
Es evidente, se siente a través de todos los medios de comunicación, que se está haciendo cumplir la Ley a rajatabla a los propietarios de bares, discotecas, cafeterías, etc. siendo numerosas las denuncias efectuadas  hasta el momento. Denuncias que probablemente conlleven sanción económica,  pero por lo que he podido observar en cajetillas de tabaco compradas posteriormente a la entrada en vigor de la Ley NINGUNA lleva modificada la cantidad de alquitrán, nicotina, etc según el detalle impreso sobre ellas.
¿Será porque nadie les ha mandado reducirlas y/o eliminarlas?. Voy a intentar hacer dos razonamientos:

1.- Desde el 2 de Enero, si eres fumador, tienes que hacerlo en zonas abiertas que no sean parques infantiles, alrededores de colegios u hospitales, etc. No puedes fumar en bares, restaurantes, discotecas... Si lo haces, podrán extenderse sanciones de hasta 30 €uros las leves, Si lo haces en sitios prohibidos podrá ser de 30 á 600 € las leves, de 601 á 10.000 € las graves y de 10.001 á 600.000 € las muy graves. Si no eliminan las sustancias adictivas del tabaco es más que probable que la mayoría de los fumadores sigan fumado, por lo tanto ingresando impuestos por la compra del tabaco y seguramente ingresos por sanciones por fumar en sitios no adecuados. Las arcas del estado no se resentirán, aunque lo peor de todo es que la Ministra no habrá alcanzado su fin: mejorar la salud de los ciudadanos.
2.- Si se eliminan las sustancias adictivas será mucho más fácil dejar de fumar, por lo que aquellos que estén deseando dejarlo lo podrán conseguir de forma más sencilla. Evitaremos que nuevas generaciones caigan bajo el hechizo del tabaco. Si bajamos el número de fumadores, bajaremos igualmente el número de sanciones, aunque del mismo modo bajaremos los ingresos por impuestos procedentes de la venta de tabaco. El Gobierno será más pobre, pero la salud de sus ciudadanos mejorará ostensiblemente, que era la finalidad principal de nuestra Ministra.

No sé por qué me da que la opción 1 será la más cercana a la realidad, además viendo cómo la señorita Pajín incita a los españoles a que denuncien a sus conciudadanos que incumplan la nueva Ley, me da que  va a caer más de una sanción. De momento no se ha oído nada de posibles sanciones a tabaqueras por incumplimiento de nada en absoluto.

Y pensándolo más fríamente. Si tan malo es el tabaco, ¿por qué no se prohíbe su fabricación y venta, en lugar de su consumo?. ¿No será más fácil controlar a los pocos fabricantes que a los millones de consumidores?. Ah!!!, que no, que somos españoles y las cosas las hacemos con dos cojones. En lugar de cruzar el río a lo ancho, yo como soy español, lo cruzo a lo largo, ¡¡con dos cojones!!. Pues así nos luce el pelo.

Yo por mi parte, para evitar estos problemas, me he adelantado a la Ley y llevo ya 4 meses, 4 días y 12 horas sin fumar. Y viendo el precio al que se está poniendo el tabaco, que van a acabar colocándolo en las pescaderías junto a las angulas, que además te puede provoca cáncer de pulmón, de lengua, impotencia, problemas cardiovasculares... encima, te pueden meter una multa de hasta 600.000 €uros!!. Quita, quita!!. Virgencita, Virgencita que me quede como estoy.

3 comentarios:

Anónimo

Chapooo!! Me encanta la frase: ¿No será mas fácil controlar a los pocos fabricantes que a los millones de consumidores?

Anónimo

Mi querido amigo y companyero.

Feliz Anyo Nuevo 2001, para ti y los tuyos. Que seas felices, es lo que os pido y se que lo sereis.

En lo referente a tu texto, he de decir que quien pudiera discutir del tema sentaditos tomandonos un cafe ;-)

Como bien sabes, llevo ya demasiado tiempo fuera de Espanya.
Por aqui en tierras Britanicas, ya hace varios anyos que se implanto la inicitiva Irlandesa, de prohibir fumar en los lugares publicos.

Es por eso, que como siempre y a la cola de Europa, le llego el turno a España.

Desgraciadamente, Espanya , ya no es el pais que deje atras y de los recuerdos de mi infancia y adolescencia.

Apesar de todo y sin extenderme mas, , quisiera trasmitiros mis pensamientos al respect.
Al final del camino y con el paso de los anyos, nos daremos cuenta, que es bueno convivir en una sociedad sin humo. Y adios al olor repugnante de la ropa, si has estdo de fiesta. ARRGGG!!!

Me viene a la memoria la frase...
'Tu libertad acaba,
donde empieza
la de los demas’.
Esa es la filosofia de la democracia, no?
Relajemonos todos!!!

Relax España.

Que España como pais fumador que es, tiene un monode tabaco ya,
que no se aguanta encima y eso que solo, llevamos dos dias de ley.
hahaha

Feliz Anyo Sin Humos
y recuerda
Si quieres fumar....
al balcon!!

Best wishes
Victor
Portsmouth, UK
04.01.2011 (que raro se hace escribir la fecha, hahahaha)

Rubén

Amigo Víctor!!!! Feliz Año para tí también!!!
A mí también me encantaría charlar largo y tendido del tema contigo, de sobremesa tomando un café, aunque sólo fuera como excusa para vernos de nuevo, aunque me imagino que lo haremos pronto. Al menos eso espero.
En cuanto al tema; De acuerdo contigo en que lo ideal sería una sociedad sin humo, pero eso no se consigue cercando y sancionando al fumador, sino quitándole el tabaco, pero claro hay muchos intereses creados por el medio que hacen de ello inviable. Y qué me dices de los 837 millones de vehículos (cuentas del año 2003) que alrededor de todo el mundo escupen su humo al aire que respiramos todos. Sin contar barcos, aviones, maquinaria ligera, pesada, calderas paticulares, industriales...
El día que decidan meterse con ello, recuerda lo que te digo hoy, el perjudicado será siempre el ciudadano de a pie.
Bueno amigo, el tema da para muchas horas, así que lo dejamos para la próxima reunión, ok?

Un abrazo.

Publicar un comentario

Siguiente Anterior Inicio

Contadores y Visitantes

contador de visitas