A pesar de la crisis económica, los gobernantes ineptos, las crecientes listas del paro, los impagados, terremotos devastadores, temporales de frío y nieve, controladores que no controlan, huelguistas, leyes antitabaco, subidas de impuestos, propuestas de ley anti "piratería", Mouriños, Guardiolas y demás... a pesar de todo ello, por fin, ya llegó la Navidad.
Qué momentos nos esperan!!!. Visitaremos otro año más esos belenes que durante meses, personas anónimas se afanan en decorar para que disfrutemos con ellos. Tropezaremos una y otra vez por la calle con Papá Noel, dejando a los más pequeños perplejos y pensativos, diciendo cosas como... - papá!!!, ¿cómo puede ser que Papa Noel esté a la vez en el McDonalds, en esta tienda y en el centro comercial?, y ¿cómo es que se cambió de traje tan rápido? y, este parece más delgado que el del súper. ¿Cómo lo hace? - Tú, en contra de tus pensamientos, no te queda más que decirle a tu hijo que es porque es mágico y sólo los personajes mágicos pueden hacerlo. Y luego te pregunta... - y ¿dónde están los Reyes Magos?, ¿por qué no están en ninguna tienda dando caramelos como Papá Noel?. Papá, a mí me gusta más Papá Noel!!!! - ¿¿¿Cómo???. Tu hijo diciéndote que le gusta más Papá Noel. A tí que eres de los Reyes Magos!!!!.
Ahí ya me quedo fuera de juego. Y pienso yo... o eres del Barça o eres del Madrid, pero ser de los dos es imposible, ¿no?. Pues esto igual. O de Papa Noel o de los Reyes y yo soy... de los Reyes de toda la vida.
Vamos a ver, que me expliquen a mí como un personaje con semejante traje (porque está claro que estamos acostumbrados y no nos llama la atención, pero seguramente alguien se habrá parado a pensar alguna vez en la facha que me trae el amigo Santa), su sospechosa nariz colorada y esas mejillas del mismo color que... está bien que en Laponia se ponga colorado del frío que debe hacer allá, pero cuando está repartiendo juguetes por Argentina, que le pilla en pleno verano, con 40 ºC de temperatura... ¡¡¡sigue con los mismos coloretes!!!. Me da a mi que ya sé de qué son.... y ahora entiendo lo de la ropa. Como se metan en ese negocio los del doping....
El medio de transporte, al menos, es original. Un trineo tirado por renos, que vuela por los aires cargado de regalos. Bien, aunque no entremos en detalles de cuándo, dónde y en qué condiciones se le ocurrió la idea de usar ese medio de transporte. Y no... no me voy a meter con los renos, ni siquiera con ese al que se le ilumina la nariz de color rojo como si fuera el faro de Vigo. ¿¿Rudolph??. ¿Quién llamaría a un animal Rudolph?, aunque Cupido, Brioso, Juguetón y Bailarín, no se quedan cortos. ¿Cómo no va a perder aceite ese vehículo?. Si me dicen que los cantantes de Village People se llaman así, me lo creo.
Y sigo con una duda... ¿cómo es posible que una persona con esa prominente barriga se introduzca por las chimeneas de los hogares del mundo?. Al final va a ser verdad lo de la magia, porque si es por la física o por el físico... va a ser que no.
Y suerte que esto sólo pasa en Navidad, cuando los niños desearían encontrarse de noche con Papa Noel en sus casas para ver los regalos que les traen pero, imaginaros que esto ocurre fuera de su jornada laboral. Poneros en situación... cualquier día del resto del año, once de la noche, Miguelito, un niño de 8 años se levanta de la cama a mear, ejem, perdón quise decir a miccionar, y al abrir la puerta de la habitación se encuentra con un señor con traje marrón (en ropa de diario), barba de náufrago, espalda encorvada y sobre ella, un saco de esparto abultado. El señor levanta la cabeza y le dice al niño JOU JOU JOU con esa voz profunda que le caracteriza. Por cierto... ¿dónde está el niño?... ah!!!, sí!!!, perdiendo el culo escaleras abajo y gritando como un poseso para que no le pille el hombre del saco.
En cambio Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente (¡pero qué bien suena!). Personajes reales, con nombres reales (y muy masculinos) Melchor, Gaspar y Baltasar. Con vestimentas reales. Multirraciales. Que se dirigen a Belén, junto con sus pajes en camellos (por el suelo), cargados de oro, incienso y mirra para el recién llegado Niño Jesús. En conmemoración a éste día, aparecen todos los años para repartir regalos entre los niños del mundo. ¡¡¡¡Me vas a comparar!!!. Además, si no fuera por ellos, los niños comenzarían el cole el día 2 de Enero, en lugar del día 7 de Enero. Si es que... no hay color. Pero en España hay cabida para todos...
Pues nada, que disfrutéis de estos días de fiestas, comidas, cenas, reuniones familiares y de amigos. Pero principalmente fijaros en las caras de los niños e intentar, aunque sólo sea un momentito, olvidar la realidad y volver a ser uno de nuevo.
FELICES FIESTAS!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario