Pues eso, que ayer fue el Día Internacional de La Mujer y, aunque sea un poquito tarde, quiero dejar constancia de mi sincera felicitación para todas ellas porque, qué sería de nosotros sin las mujeres?.... Voy a dejaros un tiempo para que penséis la respuesta.... Ya está?, habéis pensado la respuesta?.
Me estoy imaginando lo que estais pensando (esos pensamientos que nunca se pueden decir, para ser políticamente correcto). Y no sé por qué me da que lo que están pesando los hombres no coincide en absoluto con lo que estáis pensando las mujeres. Me equivoco?. Seguro que no.
Pero dejando el sarcasmo un poco de lado, hoy más que de la mujer, quería hablar del Día de la mujer.
24 de Enero Día Mundial de La Lepra
30 de Enero Día Mundial de la No Violencia
4 de Febrero Día Internacional Contra el Cáncer...
Así hasta 111 días o semanas internacionales. Los hay curiosos, como el 21 de Febrero Día Internacional de la Lengua Materna, 20 de Marzo Día Mundial del Sueño, del 1 al 7 de Agosto Semana Mundial de la Lactancia (pues si el bebé nace en Enero y tiene que esperar hasta Agosto para que le den la teta... lo tiene jodido).
Quién confeccionará estas listas?. Yo estoy convencido de que las hace una mujer, porque me he parado a leer todos los días y semanas internacionales y mundiales y me ha llamado poderosamente la atención que no hay un sólo día dedicado al hombre en exclusiva, exceptuando el Día del Padre (que no es día internacional ni mundial) y que, por supuesto, tiene su equivalente en el Día de La Madre. Conocéis en vuestro día a día a alguna mujer que le haya preocupado o afectado lo más mínimo que ayer fuera ese día tan señalado?. Para qué se realizan estos calendarios paralelos (que no para lelos...o sí)?. Cuál es su finalidad?. quizás recordarnos durante un día entero en la tele lo que nuestras mujeres nos recuerdan cada cinco minutos durante todo el año?. Existe alguna mujer en el universo (conocido) que no le diga a su pareja con ese amor y ese tono de voz dulce que les caracteriza a todas las mujeres "no me ayudas en nada!!!", "si no fuera por mí qué sería de esta casa!!!!", "el día que yo falte qué será de tí!!!", "pon la lavadora!!!!", "tiende la ropa!!!", "a bañar al niño!!!", "ya estás recogiendo esa ropa!!!", "me has dejado el baño lleno de pelos!!!", "vístete bien, que pareces un pordiosero!!!"... y miles y miles de expresiones cariñosas más.
Alguna vez me he parado a pensar cómo sería la mujer que elije estos días internacionales (en el supuesto caso de que fuera mujer, no quiero dar mi opinión en el caso de que fuera un hombre). Lo que es evidente es que tiene todo el tiempo del mundo porque, anda que no hay cosas en las que pensar como para dedicar su tiempo a esos menesteres. Calla, calla, calla, que va a ser que es funcionaria!!!. Pero además me la imagino joven, rubia, alta, delgada, estilizada, ojos azules, rodeada siempre de hombres jóvenes y guapos....Ya estamos otra vez soñando, Rubén!!!! Que no!!!. Qe no es esa!!!. Me la imagino más bien con el físico de la Teresa de la Vega (con un par de milenios menos) y un toque en el verbo estilo a la Leire Pajín y que todos los días, cuando llega a casa y se sienta en el sofá acompañada de sus cinco gatos, se acuerda con nostalgia y arrepentimiento de aquella vez en la fiesta del instituto, cuando le dijo que no a un chico que, aunque un poquito ebrio, le pidió de salir. Aquella fue su mayor experiencia sexual.
Pues eso, que voy a solicitarle a quien corresponda que incluya un día en ese calendario que sea El Día del Hombre, que creo que nos lo merecemos también, o no?.
Y ahora lo siento, os tengo que dejar, porque estoy oyendo una vocecita de fondo que me está diciendo "Quieres ponerte a hacer la cena y deja de chatear con golfas en el ordenador!!!!! y que no se te olvide sacar los platos del lavavajillas!!!!, ahhh!!! y mucho cuidado con mancharme la cocina!!!!!".
Bendita igualdad.
8 comentarios:
Yo también pensaba que la mujer no tenía por qué tener un día especial en el calendario, que el movimiento se demuestra andando, y que este día nos hacía un flaco favor.
Ahora bien, si extrapolamos el pensamiento “lo que no se nombra no existe” parece que cobra sentido la existencia del mismo.
En nuestra Constitución. en el artículo 14 de la misma se dice:
Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Cuando algunos hombres dejen de vernos como amenaza a su inteligencia y nos vean como acompañantes durante el trayecto por la vida entonces dejará de existir el Día Intercional de la Mujer.
Quizá mi niña algún dia pueda ver ese día
Yo también era de las que pensaba que la mujer no tenía por qué tener un día especial en el calendario, que el movimiento se demuestra andando, y que este día nos hacía un flaco favor.
Ahora bien, si extrapolamos el pensamiento “lo que no se nombra no existe”, parece que cobra sentido la existencia del mismo.
Cuando algunos hombres dejen de vernos como amenaza a su inteligencia y nos vean como acompanantes durante el trayecto de la vida, dejará de existir este día.
Quizá algun día mi niña pueda verlo
Bueno Rubén, algo hay raro ahí... porque la mía nunca me ha dicho que ponga la lavadora. Sería inutil de todas formas, porque casualmente yo no se ponerla...
Pensándolo bien, quizás me lo ha dicho alguna vez, pero como no la escucho, pues lo mismo...
¡Viva el día mundial de la mujer! y para celebrarlo, a ver que nos hizo hoy de cena...
Un saludo
PP
Para Anónimo:
Estoy totalmente de acuerdo contigo en lo que expones. El hombre y la mujer deben ser (y son) IGUALES ante la ley. Creo igualmente que, salvo en ya pocas parejas de determinadas generaciones, todos los hombres ven a la mujer como acompañantes y no como meros electrodomésticos de carne y hueso.
Como evidentemente las mujeres sois por regla general infinítamente más inteligentes que los hombres, sólo espero que sepáis controlar el cambio que con mucho esfuerzo habéis conseguido y entonces no sea necesario incluir en el calendario "paralelo" un Día Internacional del Hombre.
PD.: Un abrazo. Y dale un beso a tu niña.
Para PP:
Jaja, no te hagas el machito, que como te lea MC te van a dar de cenar "galletas" y te van a apuntar al nuevo curso de CCC "Cómo poner la lavadora en 4 sencillos pasos".
Un abrazo para todos.
Estoy totalmente de acuerdo en que las "mujeres debemos de controlar el cambio", en este extremo están las feministas..
En nuestra relación diaria con el sexo opuesto percibimos la existencia de sutiles pero innegables diferencias en la forma de sentir, amar, sufrir, trabajar; en definitiva, de vivir.
El cerebro humano está dividido en dos hemisferios: el izquierdo y el derecho. El izquierdo controla todo lo que corresponde al pensamiento lógico y racional, mientras que el derecho tiene que ver con las emociones, la creatividad, la fantasía y lo subjetivo. Los seres humanos combinamos la información que nos proporcionan ambos hemisferios y así conocemos, pero este proceso es diferente en hombres y mujeres.
- Las mujeres tienden a trabajar con ambos hemisferios simultáneamente. En otras palabras, nunca independizan los procesos racionales de las emociones. Por eso no es sorprendente que cuando hablamos con alguien ponemos atención no sólo a lo que les dicen, sino también a la expresión y los gestos con que nos lo dicen, a la ropa que trae puesta nuestro interlocutor, a la espinilla que tiene en la cara, a la forma como mueve las manos etc.
- Las mujeres podemos estar en muchos canales al mismo tiempo y por eso somos tan detallistas, intuitivas, sensibles y, por qué no decirlo... ¡en muchos casos también chismosas!
- También tenemos una gran capacidad para fantasear, para soñar.
- Procesamos con mayor rapidez los estímulos sensoriales y verbales, lo que nos da una gran capacidad para relacionar, percibir y comunicar tanto la información verbal como la no verbal, así como las emociones. Nuestra estrategia es la persuasión por la vía indirecta... así como quien no quiere la cosa.
No en vano dicen que “el hombre lleva los pantalones, pero del color que la mujer quiere”.
Como te quedó el cuerpo??????
Si no hubiera diferencias y todos fuéramos iguales, dónde estaría la gracia?. Lo que a unos nos falta a otras les sobra. Pero ten en cuenta lo que dicen por ahí... quién mucho aprieta, poco abarca!!. No te lo tomes a mal, lo digo con humor.
Un abrazo y QUE VIVAN LAS MUJERES!!!!!
Para PP y Rubén de MC
Pues sabéis que? yo tampoco pongo la lavadora, que para eso tengo chacha y hoy pa cenar las galletas del perro.
Un beso
MC
Publicar un comentario