0

Continúa el duelo entre David y Goliat

INDIGNACIÓN!!!

Con ese sentimiento se queda uno al ver la portada del día 19 de Noviembre de uno de los periódicos deportivos más importantes de este país. Para el que no haya caído en cuenta, en el cuadro de Goya "Los fusilamientos del 3 de Mayo", Marca sustituye al personaje del fusilado por el Sr. Mou. 
El motivo surge a raíz de que la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte haya pedido a la RFEF que adopte las medidas oportunas contra ambos entrenadores (Preciado y Mourinho), por el cruce de acusaciones vertidas en los días previos al encuentro Real Madrid - Sporting de Gijón. 
Así mismo en esta portada se puede leer "La Comisión trata por igual al verdugo que a la víctima". Puede que me haya perdido algún capítulo del serial, pero... ¿quién es la víctima?, ¿quién el verdugo?. Parece que por la representación de la portada, dan a entender que la pobre e indefensa víctima es el entrenador del equipo merengue. Bueno, el titular quizás también nos haga pensar eso, ¿no?, en él se puede leer "Todos contra Mou... ahora le toca a antiviolencia". Sin comentarios.
Recapitulemos: Todo comienza en la jornada nº 4, cuando el Sporting de Gijón se enfrenta al F.C. Barcelona (encuentro muy reñido que ganó el Barça por la mínima). Posteriormente al encuentro, el Sr. Mou hace públicas unas declaraciones en las que dice literalmente refiriéndose al Sporting de Gijón "Si hay rivales que regalan (al Barça) los partidos, vamos a tener mucho más difícil ganar la Liga", todo ello porque el Sr. Preciado cambió su habitual alineación por otra que no fue del agrado del merengue. A continuación el técnico sportinguista sale a la palestra con unas declaraciones en las que dice "En su día dijo que regalamos el partido en el Camp Nou y quizás fue un calentón, pero ha vuelto a reiterarse, y si lo dice como chiste, es muy malo. Si es para que le respondan desde Barcelona, no lo harán, pero si lo dice en serio, es un canalla y un mal compañero". 
¿Quién incita a quién con sus declaraciones?. Parece ser que Mou está ofendido porque Preciado le llamó canalla. Será porque de las tres opciones habidas en las declaraciones de Preciado, esa era la correcta, no?. Entonces, ¿de qué te quejas?. Haberte quedado con cualquiera de las otras dos, así no montabas este revuelo. ¿O será que necesitabas montarlo por algo?.
Cuando finalizó el encuentro, en el parking de El Molinón, parece ser que alguien del cuerpo técnico del Madrid reconoció al hijo de Preciado, regalándole el entrenador blanco al astur un gesto en forma de V con los dedos índice y medio y deseándole cariñosamente un descenso a segunda división. Por contra, y con el mismo afecto, le hacen llegar al autobús merengue una botella vacía de agua. Hay!!! Estos chicos!!!!. Son como niños!!!.
Yo que soy un profano en lo que a temas futbolísticos se refiere, soy conocedor de la estancia de Mourinho en Inglaterra durante varios años. Y para aquellos que les guste mínimamente la historia, sabrán lo que significa para un inglés el gesto que para nosotros es "V" de victoria, o de paz (si eres de los años 60) y que se hace con los dedos índice y medio. 
Retrocedamos 700 años en la historia y desplacémonos a los antiguos campos de batalla, donde se enfrentaban los ejércitos franceses e ingleses. Generalmente los soldados luchaban cuerpo a cuerpo, espada contra espada y lanza contra lanza, pero los ingleses contaban con un comodín que no tenían el resto; Sus temidos arqueros que podían hacer diana en los cuerpos de sus enemigos a una distancia de hasta 300 metros, lo que hacía que la balanza se inclinara a su favor en las contiendas. Eran tan temidos estos arqueros, que cuando eran apresados por los franceses, les cortaban los dedos índice y medio (dedos que eran utilizados para tensar la cuerda del arco), asegurándose así que no volvían a disparar ninguna flecha. Por eso los arqueros, cuando se acercaban los enemigos, mostraban claramente ambos dedos haciendo la forma habitual de "V", de manera amenazante y desafiante, para que el enemigo viera que podían usar sus arcos y acabar con ellos.
¿Qué sentido quería darle Mou a la V realizada con los dedos?. La de victoria, la de paz o la de amenaza. Yo me reservo mi opinión, porque seguramente no sea la correcta.

Sin más, espero que se termine de una vez con la polémica y deseo fervientemente que haya un poquito más de parcialidad en la prensa, sea deportiva o no.

PD. Teníamos que hacer un fondo entre todos los que te apoyamos y regalarle un Isidrín para que te tenga presente todos los días. Puxa Sporting!!!.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Siguiente Anterior Inicio

Contadores y Visitantes

contador de visitas