![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5LE-Aepe_tYJYVVDLi2rXqseIKdSGQUWjrtErGJ9HF65gySDXI5RQW0QYc-PHBeH7QhpyCbNiubEpos5AtpDNfh7zdmM9Z_Je1KBHZjEwYmnowEnlT6eWgs6a1eOHaOsk6g5XAbw7qkKP/s320/iva-bea.gif)
Que le pregunten a ese español de cada cinco, que todos los días tiene que hacer malabarismos con el poco dinero que tiene para sus más básicos gastos, qué le parece la medida del incremento del IVA. Seguro que le agrada que sus dirigentes, esas personas encargadas de velar por el bienestar de su país y por ende de la salud económica y social de sus conciudadanos, hayan decidido que lo mejor para ellos (y para el resto), sea que la barra de pan cueste un % más, la luz, el agua, la alimentación, la ropa, vea incrementado su precio final por el incremento del IVA. Estoy convencido de que lo entenderán y en agradecimiento tengan un recuerdo cordial y diario hacia sus personas y familiares.
Pero bueno, como escuché el otro día por ahí, probablemente todo vaya encaminado hacia otros derroteros, y para llegar a conseguir los fines propuestos, la situación del ciudadano de a pie tiene, a priori, más bien poca importancia. Es evidente que las ventas de automóviles se han disparado desde que se ha dado a conocer la noticia del incremento del IVA. De igual manera, se relanzarán en breve las ventas en otros sectores; inmobiliario, hogar, ocio... para que el ciudadano de a pie se ahorre ese porcentaje de subida que más tarde no podrá evitar. Un espejismo en el medio de un desierto. A qué es debido?. Parece ser que una de las finalidades de nuestro señor Presidente del Gobierno es afianzarse en las cercanas elecciones catalanas, donde se encuentra ahora mismo en la cuerda floja. Con esta jugada, en principio molesta para la mayoría, conseguirían un aumento positivo y a corto plazo en las estadísticas de consumo que son, en condiciones normales, síntoma inequívoco de repunte y salida de una crisis.
Me imagino lo que ocurrirá cuando lleguen las próximas elecciones catalanas y salgan nuestros actuales gobernantes, esos malos actores de las películas de ciencia ficción, en esos multitudinarios mítines diciendo Ya hemos salido de la crisis!!! Observad como se ha incrementado el Índice de Consumo!!! y sandeces por el estilo. Pero seguro que conseguirán su propósito, porque los españoles somos la excepción que confirma la regla y somos los únicos que tropezamos mil veces con la misma piedra.
Qué ocurrirá después?. Nadie lo sabe. Porque todo lo que sube, tarde o temprano, baja. Y en este caso el boom consumista se producirá durante unos meses, antes de la entrada del IVA. Posteriormente las aguas volverán a la normalidad y los índices, entonces, probablemente bajen bastante.
Pero... Tenemos las encuestas!!!!!!. Eso es oro para un político. Y las usarán quién sabe cuanto tiempo después. O no os acordáis cuando toda Europa estaba inmersa en la crisis y decía el ilustre Zapatero que nosotros No, que España era imposible que entrara con el potencial que tenía. Mirad las encuestas decía, mirad los números.... Paparruchas.
Esta secuela de la película en la que todos somos protagonistas (aunque de nuevo con un mal director), se está haciendo ya un poquito larga y pesada. Yo, paticularmente, estoy deseando que llegue el final. Y para demostraros que los dichos populares casi siempre tienen razón, quiero terminar con uno cortito que dice que SEGUNDAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS.
A los hechos me remito.
1 comentarios:
A ver cuando me pones un sueldo por animar tu blog ;)
1.- Una gran mentira es que la subida del IVA no va a afectar a los ALIMENTOS que tributan en tipo superreducido del 4% que se mantiene invariable. Procesar estos alimentos requiere de costes que si se les aplica la subida del IVA (transporte, mantenimiento, combustible) por lo tanto o los productores DISMINUYEN SU GANANCIA O LO REPERCUTEN AL CONSUMIDOR. .
2.- Las marcas blancas, que están siendo una de las grandes ganadoras de la crisis, puede que incluso ganen más cuota de mercado tras la subida y el ajuste en los hábitos del consumo que se produzca.
3.- Otro aspecto es la desigualdad fiscal que está generando en algunos casos. Por un lado entre regiones, Coalición Canaria ha votado a favor de la subida del IVA QUE NO LE AFECTA!!!! (manda cuyonss!!!!), mientras que el IGIC que se aplica en las Canarias se MANTIENE INVARIABLE y por DEBAJO que los impuestos indirectos de la Península.
4- Otro aspecto de desigualdad está en la compra-venta de viviendas. Hasta ahora la fiscalidad por comprar una vivienda nueva y otra usada era la misma, un 7% tanto si se pagaba en el primer caso IVA como en el segundo Transmisiones Patrimoniales. Tras la subida hasta el 8% ya hay comunidades autónomas como la de Madrid que han expresado su intención de mantenerlo invariable, por lo tanto, será más barato para el consumidor comprar una vivienda usada que una nueva.
5.- Otra consecuencia que tienen clara los profesionales de Hacienda es un repunte de la ACTIVIDAD SUMERGIDA, a través de pagos sin IVA que ya se ha disparado en los dos últimos años.
6.- Cuando se planteó la subida las circunstancias del IPC eran completamente distintas, en una situación de deflación, incluso se vendió como aliciente y aspecto positivo. En estos meses, y especialmente a golpe de “gasolinazo” (SUBIDA ESPECTACULAR DEL COMBUSTIBLE MIENTRAS QUE EL PETRÓLEO NO SUBE EN ESA PROPORCIÓN) la situación ha cambiado. Así mientras nuestros salarios y pensiones están prácticamente congelados, pagaremos más ya por los productos sin saber si la siguiente revisión salarial nos permitirá compensar la pérdida de poder adquisitivo.
Con perdón: Manda huevos!!!!!!!!!!!
Publicar un comentario